La Escuela Profesional de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, es una vieja institución fundada por el Obispo del Cusco Bartolomé María de las Heras el 22 de octubre de 1791 que a la fecha cumple 233 años desde su creación.
Desde aquel entonces, al presente año, en esta Facultad se han formado distinguidos hombres de Derecho ocupando cargos muy importantes tanto a nivel nacional, regional y local, como el tribuno Francisco Javier Luna Pizarro que egresó de esta Facultad y llegó a ser el primer presidente de los Tres Congresos Constituyentes del Perú en 1822, 1828 y 1834, Serapio Calderón Lazo De La Vega, docente de esta Facultad que en 1904 ocupó el cargo de la Presidencia de la República en reemplazo de Manuel González de Candamo. Valentín Paniagua, egresado de esta Facultad que también ocupó la primera Magistratura a la caída de Fujimori. Por sus aulas han pasado destacados hombres de Derecho como David Chaparro, Rafael Aguilar Paez, Daniel Estrada Perez que han sido políticos, parlamentarios y alcaldes de la ciudad del Cusco y un sin número de magistrados destacados como Roberto Garmendia Castañeda, que ocupó el cargo de Presidente De la Corte Suprema en 1961 y Manuel Catacora Gonzalez que fue Fiscal de la Nación en 1989.
También por sus aulas han transitado destacados profesores de Derecho como Carlos Lira, Cesar A. Muñiz, Ferdinand Cuadros Villena, Enrique Holgado Valer, Aldo Estrada Choque, Florencio Diaz Vedregal, Edgar Chuquimia Cervantes, entre otros.
También se recuerda a la primera alumna que estudió Derecho, venciendo las oposiciones que existían en la época en que las mujeres estaban prohibidas de abrazar una carrera profesional, como fue la luchadora Maria Trinidad Enriquez Ladrón de Guevara.
Al 2024, esta Escuela Profesional, cuenta con 36 docentes entre nombrados y contratados, 704 alumnos, y 7 administrativos, se desempeña a la fecha como Decano el Dr. José Béjar Quispe, Director de la Escuela Profesional de Derecho Dr. Jorge Efrain Polo Y La Borda Gonzalez, Director del Departamento Académico de Derecho Dr. Wilfredo Uscamayta Carrasco.
La misión y visión de Escuela Profesional de Derecho se centran en formar profesionales comprometidos con la ética, la excelencia y el desarrollo social. Su enfoque académico busca contribuir al progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación en su campo de estudio.
Proporcionar competencias de conocimientos, actitudes, valores y destrezas de la ciencia jurídica y de la teoría política, para ejercer la profesión de la abogacía con eficiencia en un mundo sujeto a permanente cambio para reafirmar el imperio del Estado de Derecho, la paz y armonía social como base de la seguridad jurídica para la convivencia humana.
Ser un referente académico y profesional en la sociedad y región del Cusco y fuera del país en la formación de juristas y politólogos, reconocida por la calidad de sus programas educativos, la excelencia de sus docentes, la pertinencia de sus investigaciones y el compromiso con el desarrollo de la región y el país. Consolidar nuestro liderazgo en la generación y difusión del conocimiento jurídico y político, contribuyendo a la construcción de una sociedad justa, democrática e inclusiva.
Esta sección incluye a los responsables de la gestión académica y administrativa, quienes lideran y supervisan el desarrollo de nuestra Escuela Profesional.